¿Se han preguntado que pasará con los libros de texto? Como educadores muchas veces hemos depositado nuestra confianza plena en los libros de texto para enseñar, planear e incluso evaluar a nuestros estudiantes. Personalmente creo que con o sin tecnología eso debería cambiar. Los libros de texto son herramientas indispensables para el manejo de contenidos en la educación, ya que están organizados para poder seguirse de manera que los contenidos se dosifiquen a lo largo del ciclo escolar. Sin embargo, nuestra vida se desarrolla ya en la era del conocimiento, cuya característica principal es la abundancia de conocimiento y la facilidad de acceso a él. El gran reto de esta era es curar esos contenidos, pero no sólo con un programa educativo limitado. La variedad en metodologías, el espacio para la creatividad, las experiencias que planteen resolución de problemas, y las oportunidades de comunicación y colaboración entre los estudiantes deben ser promovidas continuamente dentro y fuera del salón de clases. El libro de texto actual no permite eso. Pero no debemos desanimarnos, pues he tenido la oportunidad de explorar una opción de gran valor en la educación. Aunque deberán contar con iPad. La compañía española Imaxina - Novas Tecnoloxías ha lanzado a la venta en la tienda de Apple, dos iBook que podrían permitir vislumbrar lo que sería el futuro del libro de texto. No es la primera que he visto iBooks, pero si es la primera que yo veo iBooks en español, y con una calidad de nivel mundial, además de que ambos títulos están disponibles también en inglés. Para empezar, los libros se enfocan en un contenido especial, lo cual permite mayor flexibilidad. En estos tiempos en los que no podemos más limitarnos a estudiar de una sola fuente, libros especializados enriquecen la variedad en experiencias y puntos de vista sobre los diferentes contenidos, y así ayudan a promover el pensamiento crítico en los alumnos. Tener además estos libros de contenido específico, es una plataforma para desarrollar la creatividad en los estudiantes, no limitando su experiencia a sólo lo que está en el libro, si no a un mundo de variedad y conexiones inimaginables, complementándose con la internet, y otros materiales que permitan trabajar de manera transdisciplinaria. Estos iBook cuentan con interactivos atractivos y que permiten visualizar de una manera espectacular lo que sucede. Por ejemplo, en el iBook "Los Sentidos", podrán observar e interactuar con los sonidos. Algunos interactivos muestran como funciona el oído al escuchar cada sonido diferente, y ver de que manera cambian las vibraciones dentro de nuestro oído, cuando cambia el sonido. Algo que yo no había podido ver de manera tangible hasta ahora. Además al final de cada sentido, muestra lo que a veces olvidamos, como los sentidos varian entre especies y que particularidades tiene algunos animales en cada uno de los sentidos. Eso genera empatía entre especies, al poder conocer como otras especies perciben el mundo. El otro iBook que tuve oportunidad de disfrutar, es "Los Orígenes" que es una breve historia de la Tierra. Con gráficos insólitos, bellas fotografías y descripciones fáciles de entender, es un recorrido a través de los millones y millones de años desde el Big Bang, hasta nuestros tiempo en el planeta. Sin duda una travesía que cualquier niño querrá disfrutar. Espero se den la oportunidad de disfrutarlos tanto como yo. -Chewie
0 Comentarios
|
Blog oficial de
Hevas Innovación Información sobre innovación, sostenibilidad, educación, ciencia, cultura y más. Sobre los autores...Jesús M. Hernández
Ema Chomsky
Categories
Todo
Archives
Noviembre 2022
En los casos en los que algunos video o imágenes sean insertadas para complementar la información escrita en el blog, los derechos de los mismos son propiedad de sus autores.
![]() Los contenidos de esta página estan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. |