Hevas Innovación
  • Somos Hevas
  • Blog
  • Contacto

Comparte

Promoviendo la equidad de género

8/3/2015

2 Comments

 
México ocupa el lugar 89 de 135 en equidad de género. Un número nada favorable para la cohesión y la mejora de la sociedad. Después de la corrupción, la equidad es en México el mayor reto a superar. Y mejorar las condiciones de equidad en el país es responsabilidad de todos, pues la equidad depende de las acciones de cada individuo para con los demás.

En este día internacional de la mujer, nos gustaría compartir 7 tips para promover la equidad de genero en la educación en esta infografía:
Picture
Da clic aquí para descargar la infografía en formato PDF. 

A continuación profundizamos un poco más con respecto a cada punto mencionado en la infografía. 

1. Olvida las faldas
Muchas escuelas promueven el uso del uniforme asignando falda para las niñas y pantalón para los niños. Esto hace con que las niñas nunca puedan participar en todas las actividades, y los niños siempre estén rompiendo sus pantalones de las rodillas. Hay maneras de evitar esto, aún si es necesario un uniforme escolar. Permite a tus estudiantes ir con jeans o pans. Los jeans son la prenda más práctica y resistente. Permite que niños y niñas por igual jueguen, se sienten en el suelo, experimenten, corran y vivan por igual.

2. Utiliza el azar a tu favor
Cuando formes equipos, utiliza técnicas de formación al azar, promoviendo que queden equipos de niños y niñas. Esto no sólo evita esa competencia sexista entre niños y niñas, si no que además es una técnica que ayuda a promover la equidad, la igualdad de oportunidades, la democracia y el respeto. Los niños enfrentarán situaciones en su futuro, en las que tendrán que intercambiar ideas con hombres y mujeres por igual, así que considerar promover equipos variados es desarrollar habilidades para la vida real.

3. Un sólo baño para todos
Algunas escuelas en países como Suecia o Finlandia, han eliminado la práctica de separar los baños de niños y niñas, especialmente en edades tempranas. Esto con el fin de evitar generar un ambiente de discriminación de genero, y promover el respeto al ser humano. Considerando también que esta práctica pone en el mismo nivel de respeto a niños y niñas, y evita la confusión y generar un ambiente hostil e incómodo para los niños y niñas transgénero, cuyos derechos humanos también deben ser respetados. 

4. La educación es para todas y todos
Existen casos en los que los mismos docentes promueven unas materias con los niños y otras con las niñas. Anteriormente, la materia de mecanografía era prácticamente una asignatura para niñas, y un niño que elegía dicha asignatura era criticado. Actualmente nos enfrentamos a la necesidad de incluir la mecanografía como materia obligatoria debido a las necesidades tecnológicas que se presentan ante los jóvenes. De igual manera, algunas escuelas, especialmente de "puras niñas" destinan tiempo y recursos en la enseñanza de habilidades "propias de las niñas" como artes, cocina, ballet y confección. Sin embargo en el mundo real vemos chefs hombres, grandes pintores hombres, grandes bailarines hombres y grandes diseñadores hombres, demostrando así que no existe tal cosa como "actividades propias de la mujer o del hombre", si no que las actividades van en función a las capacidades, gustos e intereses de los seres humanos, y no relacionadas con el genero.
Picture
"Es tiempo de que todos veamos al género como un espectro, en vez de dos sets de ideales opuestos." - Emma Watson
Picture
"La igualdad de género es más que un objetivo por sí mismo. Es una precondición para lograr superar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y construir una buena gobernanza" - Kofi Annan
5. La vida no es color de rosa, ni de azul
Aún seguimos con la práctica de utilizar el rosa para las niñas y el azul para los niños. Y los padres, y las jugueterías así lo hacen. Bien pues, no existe tal cosas como el color de las niñas y el color de los niños. Tanto a niños como a niñas les puede gustar el rosa, el azul, el verde, el naranja, el morado, el rojo o el negro. Y esta situación también se extiende a los obsequios y juguetes. En el día del niño, muchas escuelas obsequian detalles a sus alumnos, y aún insisten en pelotas para los niños y cuerdas de saltar para las niñas. ¿Por qué no buscar un mismo regalo para los dos? ¿Y si a la niña le gusta la pelota y al niño la cuerda?

6. Las princesas no sacan 10
Otra práctica que promueve la desigualdad de genero es el querer encasillar a todas las niñas a identificarse con la imagen de las princesas. Mientras que un niño puede imaginar ser un agente secreto, un vaquero, un soldado, un doctor, un superhéroe, y muchas otras cosas más, las niñas imaginan ser princesas, por que eso es lo que les enseñaron. ¿Por qué no enseñarles a ser científicas, agentes secretos, superhéroes y demás? Es como permitirle a los niños ser de todo y limitar a las niñas a una sola cosa: ser bellas y delicadas. De igual manera, los niños deben aprender a ser delicados. En Latinoamérica, pocos hombres son delicados, detallistas, sensibles, y tristemente, pareciera que mientras más patán, más hombre. Es una situación injusta, y peligrosa, no solo para las mujeres, si no para la sociedad entera, pues una sociedad que no respeta a los seres humanos por igual, es una sociedad anclada en el subdesarrollo.
El siguiente video es un ejemplo de cómo la misma sociedad promueve la desigualdad.

¿La televisión en América Latina normaliza el acoso? https://t.co/EaTxIw8CbH

— AJ+ Español (@ajplusespanol) November 5, 2015

​7. Educa con el ejemplo
SI bien todo lo anterior puede ayudar a generar ambientes más justos para los niños y niñas en una escuela, todxs aprenden del ejemplo y de lo que ven día a día. Si eres mujer, date a respetar, demuestra que puedes hacer varias cosas y que puedes tener distintos puntos de vista, así como jugar fútbol. Si eres hombre, demuestra que también puedes ser delicado, y también puedes usar rosa, y no dejas de ser hombre si te sientas a tomar el té con las otras profesoras.  Un ambiente de igualdad y equidad da a los pequeños un referente y una experiencia de lo que estos dos términos significan. 

La educación tiene un papel indispensable en la lucha contra la injusticia y la desigualdad. Si tu eres educador, tu tienes el poder de cambiar la sociedad. ​
Picture
"Imagina un plan osado para un mundo sin discriminación, en el cual hombres y mujeres con socios igualitarios en darle forma a sus sociedades y a sus vidas. Imaginémoslo!" - Nicole Kidman

​Aquí les dejamos un video muy interesante, para que reflexionemos. ¿Qué hacemos para que las niñas reciban las mismas oportunidades de desarrollo personal?
Video creado por http://comunidadmujer.cl/lasninaspueden/ 

Si crees que las niñas y los niños deberían ser educados en igualdad de oportunidades, comparte este artículo.
2 Comments

Nuevas formas de aprender ciencias

8/2/2015

0 Comments

 
  Las nuevas tecnologías han transformado la manera en la que se divulga la ciencia. Blogs propios de los científicos, o de amateurs, así como sitios de divulgación que ponen la ciencia al alcance de la gente común, cuentas de Twitter y páginas de Facebook, etcétera. Infinidad de nuevas formas de divulgación científica que incluyen no sólo textos, si no también vídeos, animaciones, contenido interactivo y audios. 

Me llega a la mente cómo la ecología se ha difundido de tal manera que ha tenido grandes efectos sobre el mercado, la política y la misma educación. Cada vez más, las escuelas integran programas de sostenibilidad (o sustentabilidad) a sus currículos, y una nueva linea de pensamiento hacia la ciencia y la tecnología está comenzando a emerger no solo en la comunidad científica, sino también en el arte y la cultura.

La tecnología ha permitido a E. O. Wilson publicar una serie de iBooks llamada "Life on Earth" que contienen gráficos interactivos de alta precisión y excelente calidad que ni siquiera con el microscopio podríamos observar en la realidad. El año pasado, en un congreso en San Diego, tuve la oportunidad de conocer a este gran autor y  a Drew Berry, quien diseñó los vídeos y el contenido interactivo sobre moléculas de la serie. Berry también diseñó las animaciones del ambicioso proyecto Biophilia de la cantante islandesa Björk, en el cual intentó integrar la ciencia, la música y la tecnología, creando no sólo un álbum, sino una app interactiva, un documental con David Attenborough que narra su búsqueda por nuevos instrumentos musicales que utilizarían la fuerza de la naturaleza, un filme-concierto e incluso un programa educativo que algunos países en Europa están adoptando.

En este vídeo podrán ver como Biophilia se utiliza en Miraikan, Tokyo
Esto no me emociona sólo por ser fan de la artista, sino por el alcance que puede tener la tecnología en la divulgación científica hacia diferentes audiencias, con lo que se permite que la sociedad pueda realmente acercarse a la ciencia y viceversa. 

Los libros "multi-touch" de E. O. Wilson, los vídeos moleculares de Drew Berry y la app Biophilia de Björk, así como su programa educativo, están disponibles para todos, y acercan a todos a la ciencia desde un enfoque transdisciplinario, innovador y de acceso masivo.

Las nuevas tecnologías pueden acercar la ciencia a todos. Steven Spangler ha creado toda una serie de vídeos cortos y entretenidos que instruyen cómo hacer pequeños experimentos en casa. Sin duda, este es un recurso de gran valor educativo para chicos y grandes. 
Esto me recuerda a la primera asignatura y a los mitos de la ciencia y la tecnología que claramente las nuevas tecnologías pueden eliminar por completo. 

Otro ejemplo de cómo se puede acercar la tecnología a la gente, en este caso a los niños y jóvenes, es el programa educativo que Lego Education ofrece. Los manuales de lego no contienen instrucciones, sólo contienen la imagen del producto esperado, lo que presenta el factor "reto" y genera la necesidad en los niños de aplicar las habilidades científicas de la observación, la hipótesis y la experimentación en el proceso de armado y programación del robot. 

Con las nuevas tecnologías no sólo hay artículos científicos, tesis kilométricas y documentos sombríos escritos por personas lejanas y desconocidas; con las nuevas tecnologías hay experiencias, colaboración, diversión y mayores oportunidades de reunificar a la ciencia con la sociedad.


Más información:
Drew Berry 
Molecular Videos
Wehi.tv
E. O. Wilson, Life on Earth iBooks para iOS
Björk, Biophilia Educational http://biophiliaeducational.org/ 
Biophilia App   iOS   Android
Steven Spangler, Sick Science! http://www.sickscience.com/
0 Comments
Forward>>
    Read this in English
    Blog oficial de Hevas Innovación Humana.
    Información sobre formación, tecnología, ciencia, cultura, sostenibilidad y artes.

    Sobre los autores...

    Picture
    Jesús M. Hernández ​
    Imagen
    Ema Chomsky

    Categories

    All
    Ciencias
    Creatividad
    Desarrollo Docente
    Educación Global
    Evaluación
    Eventos
    Gestión Escolar
    Innovación Educativa
    Innovación Educativa
    Sostenibilidad
    Tecnología

    Archives

    May 2022
    March 2022
    January 2022
    October 2021
    October 2019
    February 2018
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    September 2016
    August 2016
    June 2016
    April 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    February 2014
    December 2013

    En los casos en los que algunos video o imágenes sean insertadas para complementar la información escrita en el blog, los derechos de los mismos son propiedad de sus autores.
    Licencia Creative Commons
    Los contenidos de esta página estan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    RSS Feed

Picture
Hevas Innovación
+52 55 52505280
hola@hevas.mx
​Ciudad de México

ÚNETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
© 2018 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad
  • Somos Hevas
  • Blog
  • Contacto