Irónicamente el mayor desafío de las organizaciones es cómo organizarse. Para alcanzar los objetivos de una organización o un proyecto que involucra varias personas es esencial el trabajo en equipo. Esto implica que las personas dentro de un equipo realicen acciones individuales y colectivas que en conjunto contribuyan al logro de los objetivos de la organización. Dentro de un equipo podemos identificar al líder, quien tiene la responsabilidad de gestionar estratégicamente las tareas de una organización para que el equipo logre sus objetivos. Entendido así, el liderazgo es la capacidad de estructurar acciones conjuntas para lograr objetivos claros y compartidos. Para esto es esencial tener una visión colectiva clara hacia la cual se mueve el colectivo. (Si quieres saber más sobre visión colectiva, lee Visión colectiva: generando sinergia en tu equipo). También es importante que la persona que ocupa la posición de liderazgo sea consciente de la responsabilidad y desafíos que esta conlleva y de la importancia de crear un plan de trabajo que sea adecuado para su equipo particular. Es decir, preguntarse ¿Cómo podemos trabajar en este equipo de manera efectiva?, ¿Cuál es la realidad y la perspectiva de cada persona que conforma mi equipo?, ¿Cuáles son sus posibilidades?, ¿Cómo puedo conectar nuestras voluntades?, ¿Cómo puedo lograr que cada persona del equipo se asuma como líder dentro su puesto?, ¿Qué interacciones promuevo para lograr la visión de mi organización? Al liderar por medio de la dirección, es decir, dando órdenes desde una estructura organizacional vertical, es poco probable que cada persona pueda asumirse como líder de si mismo y autogestionar su trabajo. Al seguir órdenes, las personas no siempre conocerán el porqué de su trabajo y la forma en la que este se conecta a la visión colectiva de su equipo. Sólo siguen lo que dice el jefe, pero el día que se vaya el jefe ¿Qué harán? La dirección puede ser útil cuando una persona a penas está conociendo cómo funciona una organización o cuando no ha desarrollado sus habilidades de liderazgo personal. Sin embargo, la dirección no fomenta el desarrollo de estas habilidades. Desafortunadamente, desde la educación primaria frecuentemente se enseña a los infantes a seguir órdenes sin cuestionar, limitando el desarrollo de su liderazgo personal. Es común que las personas no tengan habilidades de liderazgo personal. En un equipo conformado por personas sin liderazgo personal, será probable observar un estilo de liderazgo vertical y de dirección. Aún así, es posible que un líder contribuya al desarrollo del liderazgo personal de su equipo. Siguiendo un modelo de liderazgo por medio de la conducción, el o la líder muestra los distintos caminos que se pueden recorrer para alcanzar un objetivo, pero las demás personas también pueden expresar sus ideas de cómo pueden alcanzar este objetivo. En este modelo todas las personas tienen voz y se fomenta el desarrollo de las capacidades de liderazgo personal de cada integrante del equipo. Para esto, se estructuran reuniones en las que todas las personas puedan expresar su perspectiva para generar ideas en conjunto. Así, cada individuo puede entenderse como parte de un sistema que busca cumplir con un mismo propósito. En un modelo de conducción el liderazgo responde a la perspectiva y las posibilidades del equipo. Como la planeación escucha las voces de todos, se vuelve normal codiseñar procesos y cambiar ciertas estructuras organizacionales, permitiendo que todo el equipo colaborador tenga la oportunidad de ejercer liderazgos para trabajar hacia el objetivo común. Esto promueve el cuestionamiento y distribución del poder, volviéndose un liderazgo transformador, que “desafía y transforma las relaciones y estructuras de poder en todas sus diferentes manifestaciones, dando lugar a un entorno favorable para el liderazgo potencial e individual de todas las personas.” (OXFAM, 2014). Para crear estas condiciones, un líder puede:
En Hevas facilitamos espacios y dinámicas para fortalecer el liderazgo personal y transformador en los equipos, así como impulsar modelos holocráticos y de conducción en las organizaciones. Si quieres saber más, ¡contáctanos!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Blog oficial de
Hevas Innovación Información sobre innovación, sostenibilidad, educación, ciencia, cultura y más. Sobre los autores...Jesús M. Hernández
Ema Chomsky
Categories
Todo
Archives
Noviembre 2022
En los casos en los que algunos video o imágenes sean insertadas para complementar la información escrita en el blog, los derechos de los mismos son propiedad de sus autores.
![]() Los contenidos de esta página estan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. |