Machinarium es un juego desarrollado por Amanita Design en el 2009. En el juego, un robot tiene que ir sorteando problemas para avanzar de nivel. Machinarium cuenta una historia de un robot que desde un basurero, busca su camino hacia una ciudad, resolviendo rompecabezas.
Machinarium muestra una gran calidad en su diseño. Los diseños muestran paisajes y locaciones post-apocalípticas, utilizando colores grises y ocres, que generan un sentimiento de que antes de lo que vemos, hubo una ciudad moderna y bella. El personaje es claramente carismático, y hasta cierto punto inocente. No he logrado descubrir cual es el objetivo final del juego, pero es claramente un juego en el cual las habilidades de observación y resolución de problemas, son clave para el éxito. Muy similar a la vida real, ¿no? El juego tiene mucho potencial educativo. Al no ser un juego de acción como tal, permite desarrollar las habilidades de análisis, observación, y planificación estratégica. Es además puede utilizarse como punto de partida para debates sobre temas sociales y actitudinales. Al intentar pasar de nivel, sentía una creciente frustración, pero también el reto de no dejarme vencer por una simple computadora. Me emocioné al ver que está disponible para iPad, y lo bajé. Así que ahora tengo un nuevo pasatiempo. Machinarium es un juego que probablemente no sea fácil de gustar a todos, debido a la costumbre que tenemos de buscar juegos con alto contenido de acción, y de respuestas inmediatas. Este no es así, es un juego de paciencia, y de mucha concentración. Recomendaciones:
Aquí les dejo links y el trailer. Inténtenlo! iOS Android PC
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Blog oficial de
Hevas Innovación Información sobre innovación, sostenibilidad, educación, ciencia, cultura y más. Sobre los autores...Jesús M. Hernández
Ema Chomsky
Categories
Todo
Archives
Noviembre 2022
En los casos en los que algunos video o imágenes sean insertadas para complementar la información escrita en el blog, los derechos de los mismos son propiedad de sus autores.
![]() Los contenidos de esta página estan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. |