Hevas Innovación
  • Somos Hevas
  • Blog
  • Contacto

Comparte

Un respiro de aire fresco: Cómo Breathable Cities dejó huella en tres continentes

20/10/2021

0 Comentarios

 
Las comunidades de práctica son una alternativa a los procesos de aprendizaje tradicionales y verticales. Son estructuras que promueven el aprendizaje participativo y horizontal por medio del diálogo, la reflexión y la experimentación colaborativa. Se forman por grupos de personas ligadas por una práctica común, quienes buscan soluciones colectivas a problemas complejos. La práctica une a la comunidad en tres dimensiones: compromiso mutuo, tarea colectiva, y conocimiento colectivo (Wenger 1998).
En Hevas tuvimos la oportunidad de liderar el codiseño de una comunidad de práctica para la Cooperación Triangular India-México-Alemania para el Mejoramiento de la Calidad del Aire, impulsada por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ)  en la que instituciones gubernamentales de India y México, con base en el propósito común de mejorar la calidad del aire e inspirándose en la experiencias compartidas por especialistas y organizaciones del Reino Unido, Alemania, México y otros países, diseñaron proyectos para la creación de zonas de aire limpio en sus ciudades. La creación y dinamización de esta comunidad de práctica a la que llamamos Breathable Cities, detonó la posibilidad de innovar y colaborar internacionalmente a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia demostrando así que con herramientas virtuales podemos crear nuevas realidades que de forma presencial podrían haber sido más costosas y difíciles de implementar en tres continentes diferentes.
Para asegurar el éxito de una comunidad de práctica es esencial crear vínculos interpersonales y generar confianza entre los miembros de la comunidad para que se sientan con la libertad de expresar sus ideas y que puedan entablar conversaciones fructíferas y constructivas desde la igualdad y con un sentido de solidaridad. Para lograr esto, aprovechamos al máximo la flexibilidad que proporcionan las reuniones virtuales y utilizamos nuestras estrategias particulares e innovadoras para facilitar experiencias transformadoras.
En Hevas diseñamos experiencias que generaron las condiciones para que todas las personas participaran y reflexionaran de manera equitativa, tanto individual como grupalmente. Dentro de estas experiencias, se fortalecieron las habilidades en diseño y gestión de proyectos socioambientales con enfoque urbano, con perspectiva de género e interseccionalidad. Contando con el apoyo técnico de Ricardo, una consultoría especializada en calidad del aire, diseñamos diversas experiencias como:

  • Eventos en vivo en los que se compartieron ideas y experiencias de todas las personas, y se integraron talleres para fortalecer el diseño de proyectos, el mapeo de grupos de interés y los modelos de gobernanza. 
  • Conversatorios con expertos sobre temas de interés de los participantes que complementaron temas como interseccionalidad, perspectiva de género, comunicación social y trabajo con niñez y juventud.
  • Un espacio virtual que a través de componentes sociales dinamizó el compartir información, experiencias y documentos de aprendizaje. Y,  
  • Módulo de aprendizaje digital para el cual se desarrollaron píldoras de aprendizaje para que nuevos integrantes de la comunidad puedan aprender sobre los temas técnicos en mejoramiento de la calidad del aire.

Los participantes expresaron una gran satisfacción con las experiencias vividas, sin embargo lo más elogiado fue el proceso de facilitación que aseguró un ambiente de cooperación amigable y de confianza en el cual sorprendidos abrieron sus mentes al entendimiento mutuo, sus corazones a la interculturalidad y las emociones de todas las personas, y su voluntad a encontrar acuerdos y compartir consejos que hicieran de sus proyectos una realidad en sus respectivas ciudades.
Si quieres saber más sobre cómo generamos procesos innovadores para crear y fortalecer comunidades de prácticas o deseas generar nuevas realidades para tu organización, subscríbete a nuestro newsletter, síguenos en redes sociales o contáctanos.
​
¡Comparte esta publicación!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog oficial de
    Hevas Innovación

    Información sobre innovación, sostenibilidad,  educación, ciencia, cultura y más.

    Sobre los autores...

    Picture
    Jesús M. Hernández ​
    Imagen
    Ema Chomsky

    Categories

    Todo
    Ciencias
    Creatividad
    Desarrollo Docente
    Desarrollo Organizacional
    Educación Global
    Evaluación
    Eventos
    Gestión Escolar
    Innovación Educativa
    Innovación Educativa
    Sostenibilidad
    Tecnología

    Archives

    Noviembre 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Febrero 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013

    En los casos en los que algunos video o imágenes sean insertadas para complementar la información escrita en el blog, los derechos de los mismos son propiedad de sus autores.
    Licencia Creative Commons
    Los contenidos de esta página estan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

    Canal RSS

Picture
Hevas Innovación
+52 55 52505280
hola@hevas.mx
​Ciudad de México

ÚNETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
© 2018 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad
  • Somos Hevas
  • Blog
  • Contacto